Encuestas sobre Consumo de Drogas en Estudiantes
En esta investigacion la direccion nacional del Observatorio de Drogas del Consejo de Sustancias Estupefacientes, en su comparecencia ante la Comision del Derecho a la salud, expuso los resultados de la cuarta encuesta sobre el uso de drogas a estudiantes de 12 a 17 años en todo el pais.
La presencia se cumplio en el marco del analisis del proyecto de Ley de Prevencion de Drogas, uso y Consumo de Sustancias Catalogadas Sujetas a Fiscalizacion.
Esta encuesta fue realizada a jovenes de todas las edades ademas de todos los niveles educativos con la presencia del 50% de genero masculino y femenino.
Ademas sostuvieron que uno de los resultados de impacto deberia tener la politica publica es retrasar el uso de las sustancias, porque mientas mas tarde el joven o el estudiante llega a consumir esas sustancias, mas probable es que en el futuro no las consuma de manera ocacional o regular.
Informo que en comparacion con el año 2005, 2008 y 2012, se ve un decremento en la declaracion del uso y consumo de alcohol y cigarrillo, asi como en el comparativo de los estudios de la region.
El motor en que se ha retrasado la edad de inicio de consumo de drogas, a excepcion de pasta base de cocaína, en el 2005 era de 14.5 años; en el 2012 de 14.3, es decir que los chicos declararon haber usado estas sustancias lo hicieron a edad mas temprana, indicar revelante por cuanto la pasta base tiene una composicion nociva para la fisiologia humana.
![](https://29288e4b41.cbaul-cdnwnd.com/980b696a0a67ec1cce50f1c8d11c6b0b/200000030-ce797d0357/graf2.jpg)
Al referirse a los datos demograficos dijo que la encuesta fue realizada en 23 capitales de provincia y en ciudades que superaron los 10 mil habitantes, en zona hurbana; a estudiantes de 12 a 17 años aproximadamente 30 mil encuestas que significa a 514 mil 962 habitantes.
Representa el 75% de los estudiantes de todo el pais, que estan registrados a esa edad; el porcentaje por genero fue de 52% masculino, 45% femenino y no se obtuvieron respuestas del 3% . El 78% fue realizada en colegios publicos y fiscales; el 7% en colegios privados; el 14% en fiscomisionales y el 1% municipales. El 76% fue realizada en jornada de estudio matutino y el 24% en vespertina.
En cuanto a las edades el 33.4% corresponde a chicos de 14 a 15 años; el 31.3 de 12 a 13 años y el 29.1% de 16 a 17 años y mas de 17 años el 5.8%.
Marihuana, la Droga mas consumida en Ecuador
En un articulo de una investigacion realizada por Diario el Universo indica lo siguiente:
El 57% de la droga que se comsume en el pais puede ser obtenida en espacios publicos, como la calle, los bares y discotecas, en tanto que el 27% se la consigue de amigos o incluso de familiares.
Estos son parte de los resultados del Cuarto Estudio Nacional sobre uso de dorgas en la poblacion de entre 12 a 65 años,que ayer fue publicada por el CONSEP.
La H, la Droga que aumenta su consumo en Jovenes y Estudiantes
Era poca conocida hasta un par de años, hoy la Droga "H" invade las escuelas y colegios de nuestro pais en todos los estratos sociales.
La Dinapen encontro al menos unas 20 funditas con heroina "H" (como se conoce popularmente la mezcla de heroina y base de cocaina) con sorbetes incluidos, lista para ser inhalada en un operativo realizado en un colegio de Guayaquil. Luego de la redada los Policias impartieron chalas de concienciacion.
Encuesta Realizada a Estudiantes del Colegio Huancavilca
Realizamos una pequeña encuesta con preguntas claves a estudiantes del Colegio Huancavilca
![](https://29288e4b41.cbaul-cdnwnd.com/980b696a0a67ec1cce50f1c8d11c6b0b/200000141-caf6dcbfcb/ghkf.jpg)
![](https://29288e4b41.cbaul-cdnwnd.com/980b696a0a67ec1cce50f1c8d11c6b0b/200000142-1bef91ce7f/12387864_1244239928924493_35061149_n.jpg)
![](https://29288e4b41.cbaul-cdnwnd.com/980b696a0a67ec1cce50f1c8d11c6b0b/200000143-239f32593f/12388247_1244239945591158_1646642868_n.jpg)
![](https://29288e4b41.cbaul-cdnwnd.com/980b696a0a67ec1cce50f1c8d11c6b0b/200000144-0474206683/12395589_1244240032257816_1605673324_n.jpg)